Nació en Santiago de Cali en 1970. Ingeniera Civil de la Universidad del Valle, Magíster en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, Especialista en la Enseñanza de las Ciencias Sociales de la Universidad Santiago de Cali.
Docente de la Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca desde el año 2005.
Sixta Tulia cuenta con una amplia trayectoria en:
Orientación de procesos de enseñanza-aprendizaje-evaluación,
Formulación y ejecución de planes, programas y proyectos para el desarrollo social, integral y sostenible en Entidades Territoriales y el Sector Privado, mediante la eficaz planificación participativa y la gestión de proyectos de infraestructura vial, educativa, deportiva, eléctrica, de salud y saneamiento básico, principalmente.
Asesoría técnica para la elaboración de documentos necesarios en la implementación del sistema de calidad para la acreditación de organizaciones.
Control de calidad de obras civiles.
Consultoría geotécnica para el diseño y construcción de obras civiles.
Análisis de alternativas de factibilidad para el diseño y construcción de proyectos hidroeléctricos.
Residencia e interventoría para la construcción de obras civiles.
Diseño de sistemas de tratamiento para la potabilización de agua.
Jorge José Echeverri Castro, nacido en la ciudad de Santiago de Cali
Directivo docente con el cargo de Coordinador con énfasis Académico
Magíster en Enseñanza de las Ciencias
A finales del año 2021 fue trasladado desde el Norte del Valle del Cauca y llegó a laborar desde Enero de 2022 a la Institución Educativa Primitivo Crespo, con muy buena experiencia laboral en el campo educativo.
Licenciado en educación básica primaria de la Universidad del Quindío.
Especialista en Gerencia Informática de la Universidad Remintong.
Ha realizado estudios en Educación Universitaria, y actualización curricular, entre otros.
Se ha desempeñado como docente de aula en el área de tecnología e informática, en la articulación con el SENA Buga, constituyó el equipo docente para el desarrollo de competencias laborales específicas a partir del diseño del proyecto Sofia plus.
Ha pertenecido en varias ocasiones al consejo directivo desde donde se han impulsado varias obras para la I E. Cómo lo han Sido en mantenimiento para las sedes rurales y urbanas, el encerramiento en cerca viva para la sede central, el Kiosko de la tienda escolar, entre otras, coordinador en comisión en la actualidad, desde la cual nos hemos propuesto posicionar nuestra amada y sagrada institución como una de las mejores del municipio y su entorno.
Se desempeña como coordinador de la Institución.