Las siguientes son algunas de las cualidades que un personero estudiantil debe tener para desempeñar su labor de manera eficaz.
Funciones:
Promover el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes estudiantiles, consagrados en la constitución , leyes, decretos y el presente manual de convivencia en colaboración de los personeros delegados.
convocar a los personeros delegados periódicamente para dar informe sobre su gestión.
presentar al rector y/o diferentes organismos del colegio, la toma de decisiones para: proteger los derechos estudiantiles.
presentar ante las autoridades competentes las quejas que se presenten contra directivos, docentes, administrativos en situaciones que denoten la violación de los derechos estudiantiles.
promover el conocimiento del presente manual y los derechos humanos dentro del colegio.
prestación de un servicio educativo de calidad que prepare a los estudiantes para la convivencia social.
diseñar mecanismos que faciliten el cumplimiento de responsabilidades, compromisos y deberes estudiantiles.
recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los estudiantes sobre las lesiones a sus derechos.
ser el vocero de los estudiantes para apelar ante el consejo directivo o el organismo pertinente las decisiones que afecten los derechos estudiantiles.
Responsabilidad. Un personero estudiantil debe ser una persona responsable, que se comprometa con las tareas que se le asignen y que esté dispuesta a dedicar tiempo y esfuerzo para cumplir con sus funciones.
Honestidad. La honestidad es una cualidad fundamental en un personero estudiantil. Esta persona debe ser transparente en sus acciones y decisiones, y debe actuar siempre en beneficio de los estudiantes, sin buscar beneficios personales.
Liderazgo. Un personero estudiantil debe ser un líder natural, capaz de motivar e inspirar a sus compañeros para que participen activamente en las actividades y proyectos que lidera.
Comunicación. La comunicación es otra habilidad fundamental para un personero estudiantil. Esta persona debe ser capaz de expresarse claramente, tanto de manera oral como escrita, y de escuchar y comprender las necesidades y opiniones de sus compañeros.
Creatividad. La creatividad es una cualidad que puede ser muy útil para un personero estudiantil. Esta persona debe ser capaz de pensar en nuevas ideas y enfoques para solucionar los problemas que se presenten en la institución educativa.
Respeto. Un personero estudiantil debe ser alguien respetuoso, que valore la diversidad y la inclusión. Esta persona debe ser capaz de trabajar con estudiantes de diferentes culturas y orígenes, y de respetar las opiniones y decisiones de los demás.
Compromiso social. Un personero estudiantil debe tener un fuerte compromiso social, y estar dispuesto a trabajar por el bien común. Esta persona debe ser capaz de involucrarse en proyectos y actividades que tengan un impacto positivo en la comunidad, tanto dentro como fuera de la institución educativa.
Todas estas cualidades son importantes para un personero estudiantil, ya que le permiten desempeñar su labor de manera eficaz y ser un líder positivo y ejemplar para sus compañeros y para la comunidad educativa en general.
¿Qué propuestas puede hacer un personero estudiantil?
Teniendo en cuenta que el principal objetivo de un personero estudiantil es velar por los intereses de los estudiantes y defender sus derechos, es deseable que posea la capacidad de presentar propuestas y proyectos que mejoren la calidad de la educación y el bienestar de la comunidad educativa en general
Algunas de las propuestas que puede presentar un personero estudiantil son:
Mejora de la infraestructura y el equipamiento de la institución educativa.
Implementación de programas de tutorías y apoyo académico para los estudiantes que presenten dificultades en sus estudios.
Organización de eventos y actividades culturales, deportivas y recreativas para los estudiantes.
Promoción de la participación estudiantil en el gobierno escolar y en la toma de decisiones en la institución educativa.
Creación de espacios de diálogo y debate para tratar temas relevantes para la comunidad educativa.
Mecanismos que combatan el acoso escolar y cualquier forma de violencia en la institución educativa.
Cabe destacar que las propuestas de un personero estudiantil deben ser realistas y viables, y deben contar con el apoyo de la comunidad educativa y de las autoridades escolares para poder ser implementadas.
¿Cómo se elige el personero estudiantil?
La elección del personero estudiantil debe ser un proceso democrático y transparente. Este proceso suele ser coordinado por el gobierno escolar, y debe garantizar la participación activa y libre de todos los estudiantes.
En Colombia, los personeros estudiantiles son elegidos, generalmente, a través de un proceso electoral de voto secreto, el cual se realiza en la mayoría de las instituciones educativas durante los primeros 50 días calendario después de la fecha de iniciación del período lectivo.
El proceso de elección de personero suele seguir los siguientes pasos:
Convocatoria. La institución educativa anuncia la convocatoria para la elección del personero estudiantil, indicando las fechas y requisitos para la inscripción de los candidatos.
Inscripción. Los estudiantes interesados en postularse como personeros estudiantiles se inscriben en el proceso, presentando sus propuestas y cumpliendo con los requisitos establecidos por la institución educativa.
Campaña electoral. Los candidatos realizan una campaña electoral, presentando sus propuestas y convenciendo a sus compañeros de que son la mejor opción para representarlos.
Elecciones. Los estudiantes votan de manera libre y secreta por el candidato de su preferencia. El candidato que obtenga la mayoría de votos es elegido como personero estudiantil.
Una vez elegido, el personero estudiantil toma posesión del cargo y comienza a desempeñar sus funciones.
Es importante agregar que en un buen número de instituciones él o la aspirante a personero se presentan en compañía de un suplente que pueda cumplir sus funciones en su ausencia. También puede elegir a un grupo reducido de compañeros que trabajen junto al candidato y el suplente en su campaña electoral.
Conclusión
El personero estudiantil es un representante importante de los estudiantes en la institución educativa.
Esta persona tiene la responsabilidad de defender los derechos de sus compañeros y velar por su bienestar, promoviendo la participación activa de los estudiantes en la vida escolar y fomentando una cultura democrática y participativa.
Para ocupar este cargo, un estudiante debe cumplir con ciertas cualidades y características que le permitan desempeñar su labor de manera eficaz.
Además, debe presentar propuestas y proyectos que busquen mejorar la calidad de la educación y el bienestar de los estudiantes, y ser elegido de manera democrática por la comunidad estudiantil.